Formabiap celebró su 37° aniversario con la presentación del libro “Los escritos de Tsirapa: Lucy Trapnell”

El miércoles 21 de mayo de 2025, en el marco de su 37° aniversario, el Programa de Formación de Maestros Bilingües de la Amazonía Peruana (Formabiap), realizó en Iquitos un evento especial para presentar la obra “Los escritos de Tsirapa: Lucy Trapnell Forero”, evento que se desarrolló en el auditorio del Centro Pastoral del Vicariato, con la participación de autoridades, docentes, aliados institucionales y amigos(as) de Lucy Trapnell. La apertura estuvo a cargo de Yris Barraza, Coordinadora académica del área EIB de la EESPPL, quien brindó una cálida bienvenida resaltando la importancia de Lucy Trapnell en el proceso de construcción de una Educación Intercultural Bilingüe (EIB) en la región Loreto y el país.
- Fotografía: Christian Alvarez
- Fotografía: Christian Alvarez
Luis Never Tuesta, Coordinador de Formabiap por Aidesep, ofreció una emotiva presentación de Lucy Trapnell, destacando su profunda relación y aportes a la formación de jóvenes de hombres y mujeres del programa Formabiap y su incansable labor en favor de una educación pertinente para los niños y niñas de los Pueblos indígenas Amazónicos, seguidamente, tomó la palabra Emilio Agnini, director del Instituto de Promoción Social Amazónica – Radio La Voz de la Selva, quien destacó la profunda reflexión de Lucy sobre la necesidad de valorar la cultura de cada pueblo, señalando que la formación de maestros(as) EIB debía comenzar con un proceso de reafirmación cultural a partir del conocimiento transmitido por los sabios y sabias de sus propios pueblos. Nair Burga, Gerente de Promoción Económica de la Municipalidad Provincial de Maynas, por su parte, enfatizó la labor de Lucy en la construcción de un currículo distinto para los PP.II., desde sus lógicas, pensamientos, conocimientos y saberes; y por último Dubner Medina, jefe del Programa de Formación Profesional para docentes sin título pedagógico, remarcó la importancia que Lucy Trapnell otorga al trabajo con la lengua, señaló que, para la autora, la lengua es el instrumento fundamental mediante el cual los PP. II. conocen e interpretan la realidad, expresan sus necesidades y sentimientos, construyen conocimientos, crean cultura y se relacionan con la realidad.
- Fotografía: Christian Alvarez
- Fotografía: Christian Alvarez
- Fotografía: Christian Alvarez
Los invitamos a leer esta impactante obra que reúne los pensamientos, reflexiones y aportes de Lucy Trapnell, cofundadora del programa Formabiap, y constituye un valioso testimonio de su compromiso con la construcción de una educación pertinente y de calidad para los pueblos indígenas u originarios del país.
- Fotografía: Christian Alvarez
- Fotografía: Christian Alvarez
Si estas interesado(a) en adquirir esta selección de artículos que expresan la visión y compromiso de Lucy Trapnell con la EIB y los Pueblos Indígenas, pueden encontrarlo en las oficinas de Formabiap, calle Abtao 1715 – Iquitos.