Estudiantes del Formabiap reafirman su identidad y cultura a través de saberes ancestrales de sus pueblos de origen

El miércoles 21 de mayo, el Programa de Formación de Maestros Bilingües de la Amazonía Peruana (Formabiap) organizó un evento de preparado y toma de purgas como un medio de acción curativa del cuerpo y el espíritu, según las prácticas y normas ancestrales de los pueblos indígenas de procedencia de los estudiantes de la carrera profesional de Educación Inicial Intercultural Bilingüe y del programa de estudios de Educación Primaria Intercultural Bilingüe del programa Formabiap una práctica ancestral guiada por los sabios de los pueblos indígenas Achuar, Kukama Kukamiria, Kichwa y Shawi.
- Fotografía: Christian Alvarez
- Fotografía: Christian Alvarez
La actividad, que inició a las 4:00 de la mañana, reunió a estudiantes, docentes formadores y sabios por pueblos en los distintos espacios de la Comunidad Educativa de Zungarococha (CEZ). Cada grupo se organizó según el pueblo al que pertenecen, llevando a cabo el proceso conforme a los conocimientos y prácticas propias de su cultura.
- Fotografía: Christian Alvarez
- Fotografía: Christian Alvarez
Estas prácticas ancestrales no solo representan un acto de sanación física y espiritual, sino también un acto pedagógico y cultural profundamente significativo que contribuye a la afirmación de sus respectivas identidades culturales, el cuidado del medio ambiente y la relación espiritual entre el hombre y la naturaleza. Su propósito es reafirmar y valorar los saberes tradicionales de cada pueblo indígena, fortaleciendo la identidad y conexión con los conocimientos y saberes ancestrales de los estudiantes que serán fundamentales en su labor como futuros maestros(as) en Educación Intercultural Bilingüe (EIB).
- Fotografía: Christian Alvarez
- Fotografía: Christian Alvarez
Este evento formó parte de las actividades conmemorativas por el 37° aniversario del Formabiap, reafirmando el compromiso del programa con una educación que nace desde las raíces de los territorios y las sabidurías de los pueblos originarios de la Amazonía peruana.