Storytelling y Al: Una fusión innovadora que está revolucionando la manera de contar historias

Del 24 al 27 de septiembre, la Comunidad Educativa de Zungarococha (CEZ) fue escenario del Taller de Storytelling e Inteligencia Artificial, un evento innovador que reunió a estudiantes del ICPNA y Formabiap. El reconocido influencer Arturo Goga y la experimentada docente Estrella Vizcarra lideraron las jornadas intensivas,donde los participantes aprendieron a aprovechar herramientas de inteligencia artificial para contar historias que reflejan su contexto sociocultural. Los talleres de Storytelling e Inteligencia Artificial fortalecen significativamente el proceso de formación pedagógica e intercultural de los jóvenes que se preparan para ser maestros en Educación Intercultural Bilingüe (EIB). Estos talleres no solo proporcionan aprendizajes valiosos, sino que también ofrecen herramientas innovadoras que les permiten desarrollar nuevas capacidades para la enseñanza.
- Fotografía: Christian Alvarez – Formabiap
- Fotografía: Christian Alvarez – Formabiap
A través del Storytelling, los futuros maestros y maestras en EIB de los pueblos indigenas amazónicos aprenden a narrar y comunicar de manera más efectiva, conectando de forma emocional y culturalmente relevante con sus estudiantes. Por su parte, la incorporación de la Inteligencia Artificial les brinda recursos tecnológicos que facilitan la elaboracion de materiales didácticos pertinentes a la realidad lingüistica y cultural de los niños y niñas indigenas amazónicos.
Este enfoque interdisciplinario no solo enriquece su formación pedagógica, sino que también promueve una enseñanza más creativa y accesible, permitiéndoles replicar estos conocimientos en sus comunidades indígenas. De este modo, no solo fortalecen sus competencias profesionales, sino que también contribuyen a preservar y difundir los conocimientos ancestrales de sus culturas y de otras culturas, para promover una educación intercultural crítica y transformadora. La clausura del Taller de Storytelling e Inteligencia artificial se celebró con una ceremonia de premiación, donde cinco proyectos audiovisuales destacados recibieron reconocimiento. Entre los ganadores, tres estudiantes del Formabiap se llevaron los principales premios, demostrando su talento y creatividad en la combinación de narrativa y tecnología.
- Fotografía: Christian Alvarez – Formabiap
- Fotografía: Christian Alvarez – Formabiap