Regiones de Loreto y Ayacucho unen esfuerzos por la Educación Sexual Integral (ESI)
Este viernes 16 de agosto en la Comunidad Educativa de Zungarococha se llevo a cabo el evento titulado “Intercambio Nacional de Educación Sexual Integral dirigido a autoridades, docentes y estudiantes de Educación Superior de Ayacucho y Loreto” organizado por la Asociación Kallpa, el cual tuvo como participantes a docentes de la EESPP “José Salvador Cavero Ovalle” de Huanta, EESPP “Nuestra Señora de Lourdes” de Huamanga, IESPP “Benigno Ayala Esquivel” de Cangallo, ESFAD “Condorcunca” de Ayacucho, Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública “Loreto”, ESFAD “Lorenzo Luján Darjon”, Universidad Nacional de la Amazonía Peruana.
En el evento estuvieron presentes autoridades como Flor Pablo Medina, congresista de la República; el Mag. Luis Reátegui Dávila, director de Gestión Pedagógica de la GREL; la Mag. Nancy Sánchez, especialista de educación superior de la GREL; Rolando Villanueva Pariona, especialista de educación superior DREA; Carmen Rosa Arévalo Salas, coordinadora de la Mesa de Concertación de la Lucha Contra la Pobreza; Dra. Guillermina Elisa Gonzáles Mera, decana de FCEH – UNAP; Candelaria Ríos Indacochea, especialista en ESI en educación superior y el jefe de área EIB – Formabiap de la Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública “Loreto”, Juan Manuel Vásquez Murayari.
Durante el evento, se abordó la Educación Sexual Integral (ESI) desde múltiples perspectivas, mediante exposiciones, paneles, trabajos en grupos y el intercambio de experiencias exitosas. El objetivo es: Lograr la inclusión de la ESI en la Educación Superior a través de acciones de incidencia, con el fin de elevar la calidad educativa en la región para el 2026.
Con este encuentro, se sientan las bases para un cambio significativo en la educación regional, poniendo el foco en la importancia de la ESI para el desarrollo integral de los estudiantes. La meta es ambiciosa, pero con la colaboración y el compromiso de los participantes, se puede lograr un impacto positivo en la educación superior para el futuro.