Formabiap y Tarea dan inicio a la etapa presencial del III y IV módulo del Curso de especialización de enseñanza de la lectura y escritura en contextos bilingües Kichwa – Castellan
El último lunes 12 de febrero se dio por inaugurado la etapa presencial del III y IV módulo del Curso de especialización de enseñanza de la lectura y escritura en contextos bilingües con pertinencia cultural y enfoque de igualdad de género, dirigido a 33 maestros EIB pertenecientes a la red Campo Serio: Loro Yacu, Puerto Elvira, Ingano Llacta, Campo Serio, Aushiri, Paula Cocha y Samuna Bula, en el Alto Napo.
La Educación Intercultural Bilingüe representa un desafío pedagógico, político y cultural que debe efectivizarse en las aulas de las instituciones educativas denominadas como tales.
Por esta razón, Tarea junto al Formabiap durante el año 2023 y el año 2024 decidió aportar al fortalecimiento de las capacidades de las y los docentes EIB. En estos módulos los participantes aprenderán a diseñar, aplicar y evaluar proyectos de aprendizaje integrando estrategias vivenciales para el desarrollo oral y escrito de la lengua originaria Kichwa; y también diseñar, aplicar y evaluar proyectos de aprendizaje integrando estrategias lúdicas para el desarrollo oral y escrito del castellano.
Para finalizar es importante mencionar que este curso mejorará el rendimiento académico, potenciará la creatividad, el trabajo cooperativo, la identidad, autoestima y el reconocimiento de la individualidad de cada maestra y maestro Kichwa.